Noticias del Vaticano

Cónclave 2025

El proceso que eligió al Papa León XIV

Historia y Evolución del Cónclave

El cónclave, derivado de los términos latinos cum (con) y clavis (llave), se formalizó en 1274 bajo el papa Gregorio X con la constitución Ubi periculum para evitar vacantes prolongadas, como la de Viterbo (1268-1271), que duró casi tres años. Inicialmente, los cardenales eran encerrados bajo llave, una práctica que evolucionó con el tiempo. En 1059, Nicolás II estableció que solo los cardenales podían elegir al papa, excluyendo a la comunidad eclesiástica general. Desde 1492, el cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, y bajo Juan Pablo II, con Universi Dominici Gregis, se consolidó como el lugar oficial. Hoy, el proceso incluye hasta cuatro votaciones diarias, con un descanso dominical si no hay decisión, reflejando un equilibrio entre tradición y modernidad.

Cronología de Papas (Siglo XX - Presente)

  • Pío X (1903-1914): Inició reformas litúrgicas y modernización.
  • Benedicto XV (1914-1922): Lideró durante la Primera Guerra Mundial, promoviendo paz.
  • Pío XII (1939-1958): Guio a la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Juan XXIII (1958-1963): Convocó el Concilio Vaticano II, abriendo la Iglesia al mundo.
  • Paulo VI (1963-1978): Completó el Vaticano II y enfrentó desafíos modernos.
  • Juan Pablo I (1978): Reinado de 33 días, marcado por su humildad.
  • Juan Pablo II (1978-2005): Expandió la Iglesia globalmente, enfrentó abusos.
  • Benedicto XVI (2005-2013): Primera renuncia en siglos, enfoque en doctrina.
  • Francisco (2013-2025): Primer jesuita, impulsó inclusión y sinodalidad.
  • León XIV (2025-presente): Primer papa estadounidense, elegido en el Cónclave 2025.

Cónclave 2025: Un Giro Histórico

El cónclave de 2025, celebrado del 7 al 15 de marzo, eligió a Robert Prevost como León XIV tras cinco votaciones. Con 133 cardenales, fue el más diverso hasta ahora, reflejando la globalización de la Iglesia.

Fuente: YouTube.